-
Psicoterapia de pareja LGTBIQ+
A la hora de escoger acudir a un profesional de la psicología para recibir psicoterapia de pareja LGTBIQ+ ¿qué factores son importantes a tener en cuenta?. Si bien es cierto que la literatura especializada coincide en que si bien existen diferencias en ciertos aspectos, las parejas LGTBIQ+ y las normativas comparten muchas similitudes en términos de dinámicas relacionales y…
-
El alcohol como «droga puente» y su impacto en la comunidad LGTBQ
El Alcohol y su uso en la comunidad LGTBQ El consumo de alcohol, aunque socialmente aceptado, puede convertirse en un «puente» hacia el uso de otras sustancias, especialmente en personas con un consumo activo problemático. Este fenómeno es particularmente relevante dentro del colectivo LGTBQ, donde las presiones sociales y culturales pueden intensificar la exposición a ambientes donde el alcohol y…
-
Las ventajas de acudir a un psicólogo especialista en psicología afirmativa del colectivo LGTBQ
¿Cómo elegir un buen psicólogo para mi? En Barcelona elegir un psicólogo puede ser abrumador: hay muchas opciones y no siempre es una decisión sencilla. La elección de un psicólogo con formación en psicología afirmativa y que también pertenece al colectivo LGTBIQ+ puede constituir una ventaja para el proceso terapéutico. En este artículo, exploraremos las ventajas de optar por un…
-
Crecer sin referentes en la cultura
Para una persona del colectivo LGTBIQ+, hasta hace no mucho, crecer sin referentes en diversidad sexual suficientes en la cultura en la que se desarrolló, no era algo natural ni mucho menos cotidiano. Mientras más leo sobre psicología afirmativa, el enfoque teórico metodológico para acompañar en psicoterapia a personas del colectivo, más reafirmo lo importante de tener referentes que…
-
La cultura y las personas del colectivo LGTBIQ+
¿Por qué es importante hablar del peso de la cultura en la formación de la personalidad en personas del colectivo LGTBIQ+? Recientemente descubrí a Silvia Bleichmar, psicóloga, psicoanalista y socióloga. Su vida personal y profesional transcurre entre Argentina, México, Brasil y España. Me llamó mucho la atención el especial énfasis que hace en la práctica ética de la profesión…
-
Chemsex: ¿Cómo gestiono la intimidad con otros hombres? ¿Qué hago cuando estoy desbordado?
Chemsex: ¿Cómo gestiono la intimidad con otros hombres? ¿Qué hago cuando estoy desbordado? El chemsex es una práctica casi exclusiva de hombres que tienen sexo con hombres. Estos encuentros sexuales pueden ocurrir en compañía de otros hombres o en solitario (usualmente acompañado del uso de pornografía o de apps de contactos). En la actualidad han pasado a considerarse un…
-
Trauma acumulativo en el colectivo LGTBIQ+
¿ Qué es el trauma acumulativo en el colectivo LGTBIQ+? Parte de las dificultades que afrontan las personas del colectivo LGTBIQ+ a lo largo de su vida tiene que ver con la vivencia de ser diferente a lo que durante mucho tiempo se ha considerado como normativo. Desarrollarse en un ambiente que muchas veces es vivido como hostil no…
-
Psicólogo LGTB en Barcelona
¿Psicólogo LGTB en Barcelona? Para los psicólogos especialistas en psicoterapia es conocido que no es técnicamente necesario, pertenecer a un colectivo o, haber pasado por una situación similar a la que está pasando la persona que acude a consulta en busca de ayuda o, acompañamiento psicológico para poder brindar sus servicios profesionales. Entonces, lo cierto es que en psicoterapia,…
-
La sexualidad golpeada
Al conjunto de acciones, pensamientos, emociones y sentimientos orientadas o relacionados con la vivencia del placer sexual se le llama sexualidad. La sexualidad es mucho más amplia que un cúmulo de conductas, puede formar parte de la identidad de una persona e incluye la identidad y roles de género, el placer, el erotismo, la intimidad, la reproducción y…
-
BODYSHAME EN HOMBRES: de la vergüenza a la comparación exhaustiva
Bodyshame en hombres: de la vergüenza a la comparación exhaustiva y la baja autoestima. El Bodyshame o Bodyshaming es el acto de ridiculizar o avergonzar a alguien por su cuerpo o algún aspecto de éste, usualmente relacionado con su peso, funcionamiento o forma. Existen varias formas de hacerlo: desde una manera explícita hasta una forma más sutil. En mujeres,…