-
Psicoterapia de pareja LGTBIQ+
A la hora de escoger acudir a un profesional de la psicología para recibir psicoterapia de pareja LGTBIQ+ ¿qué factores son importantes a tener en cuenta?. Si bien es cierto que la literatura especializada coincide en que si bien existen diferencias en ciertos aspectos, las parejas LGTBIQ+ y las normativas comparten muchas similitudes en términos de dinámicas relacionales y…
-
El alcohol como «droga puente» y su impacto en la comunidad LGTBQ
El Alcohol y su uso en la comunidad LGTBQ El consumo de alcohol, aunque socialmente aceptado, puede convertirse en un «puente» hacia el uso de otras sustancias, especialmente en personas con un consumo activo problemático. Este fenómeno es particularmente relevante dentro del colectivo LGTBQ, donde las presiones sociales y culturales pueden intensificar la exposición a ambientes donde el alcohol y…
-
Las ventajas de acudir a un psicólogo especialista en psicología afirmativa del colectivo LGTBQ
¿Cómo elegir un buen psicólogo para mi? En Barcelona elegir un psicólogo puede ser abrumador: hay muchas opciones y no siempre es una decisión sencilla. La elección de un psicólogo con formación en psicología afirmativa y que también pertenece al colectivo LGTBIQ+ puede constituir una ventaja para el proceso terapéutico. En este artículo, exploraremos las ventajas de optar por un…
-
Psicología afirmativa en Barcelona: tu apoyo especializado como psicólogo LGTBIQ+
Si buscas un Psicólogo LGTBIQ en Barcelona, ofrezco un espacio seguro y profesional para abordar las necesidades de salud mental del colectivo LGTBIQ+. Como psicólogo especializado en psicoterapia (áreas de intervención: psicología clínica y de la salud), con más de 20 años de experiencia, he centrado mi práctica en proporcionar un enfoque inclusivo y afirmativo que prioriza el bienestar…
-
¿Qué es el Trauma Psicológico?
¿Qué es el trauma psicológico?
-
Crecer sin referentes en la cultura
Para una persona del colectivo LGTBIQ+, hasta hace no mucho, crecer sin referentes en diversidad sexual suficientes en la cultura en la que se desarrolló, no era algo natural ni mucho menos cotidiano. Mientras más leo sobre psicología afirmativa, el enfoque teórico metodológico para acompañar en psicoterapia a personas del colectivo, más reafirmo lo importante de tener referentes que…
-
La cultura y las personas del colectivo LGTBIQ+
¿Por qué es importante hablar del peso de la cultura en la formación de la personalidad en personas del colectivo LGTBIQ+? Recientemente descubrí a Silvia Bleichmar, psicóloga, psicoanalista y socióloga. Su vida personal y profesional transcurre entre Argentina, México, Brasil y España. Me llamó mucho la atención el especial énfasis que hace en la práctica ética de la profesión…
-
La recaída en el consumo
¿La recaída en el consumo empieza en el momento en el que tomo? Durante mucho tiempo el consumo ha estado rodeado de vivencias polarizadas. Por una parte están los que abogan por un consumo cero, lo que implica una renuncia la toma de sustancias psicoactivas, y por otro, las personas que defienden la reducción de daños, en la que…
-
Pensamiento en bucle y Ansiedad
Prisionerx de mis pensamientos: La psicoterapia como estrategia de gestión de pensamientos repetitivos En momentos de tensión y estrés hay personas que llegan a experimentar diferentes niveles de ansiedad. La ansiedad es un sentimiento de intranquilidad, inquietud y malestar que es natural en situaciones sorpresivas y amenazantes. El problema con la ansiedad es que cuando se “cronifica”…